Ruta viaje por Canadá Costa Este

Día 1 Toronto

Ruta por Canada - costa este Día 1 Madrid Toronto

Nuestro vuelo aterrizo en Toronto, al usar una plataforma de alquiler entre particulares acordamos con el propietario que nos recogiese en el aeropuerto aunque tuviese un incremento de precio, ya que nos parecía lo más cómodo. Fuimos hasta su casa nos explico el funcionamiento de la caravana, firmamos los contratos y comenzó la aventura. Optamos por dejar la caravana en su casa y visitar la ciudad con Uber, así no tendríamos que buscar aparcamientos.

Lo primero que hicimos en la ciudad fue visitar la famosa torre CN y subirnos a ella, así conseguiríamos tener la mejor panorámica de la ciudad. Es una torre de radiodifusión más alta, mide 553 metros y tiene un obervatorio a 447 metros, siento uno de los más altos del mundo. Entre 1975 a 2007 fue la más alta del mundo, luego la supero el Burj Khalifa. Esta ubicada en el Downtown. Ten paciencia ya que para entrar las colas suelen ser impresionantes, aunque están muy bien organizadas.

la torre cuenta con 3 alturas y puedes pagar el ticket que quieras. El Belveder, conocido como el observatorio, está a 346 metros de altura. El piso de vidrio, está a 342 metros y puedes pisar sobre suelo de cristal o sentarte en él, para mí la mejor experiencia de la torre. La Naucelle, está a 447 metros, para llegar tienes que comprar una entrada especial.

Otro lugar para visitar es la Plaza Nathan Phillips Square, está en pleno corazón de la ciudad, aquí es el lugar donde celebran la Nochevieja, además se hacen conciertos y manifestaciones, puedes ver instaladas unas letras muy chulas con el nombre de la ciudad, también puedes ver aquí el ayuntamiento.

Día 2 Cataratas Niagara

Ruta por Canada - costa este Día 2 Cataratas del Niagara

Nos levantamos pronto para poder disfrutar de las cataratas de Niagara y las vimos desde la parte de Canadá, es la mejor zona. Las cataratas son 3, 2 están en el lado americano y 1 en el lado canadiense. Las de EEUU son las American Falls y Bridal Veils Fals, las de Canada son las Horses hoe falls.

Llegamos a las cataratas y aparcamos en el parking, tienes que caminar durante un rato y llegas a las cataratas, nosotros lo primero que hicimos fue sacar las entradas para el crucero, verás unas taquillas donde puedes coger los tickets. Este crucero te acerca a las cataratas, tienes que hacer un recorrido una vez que consigues las entradas para llegar hasta el barco y te entregarán unos chubasqueros para que no te pongas perdido. Te recomiendo que hagas el crucero ya que es emocionante poder acercarte tanto a las cataratas. El barco cuenta con dos plantas, así que te puedes poner donde más te guste. Si quieres sacar las entradas antes también puedes hacerlo.

Luego nos fuimos a Queen Victoria Place, es un parque con vistas a las 3 cataratas y perfecto para hacer fotos.

Después paseamos por todo el borde del parque y contemplando ese espectáculo de la naturaleza.

La parte que más me gusto fue cuando nos acercamos a los Horses hoe, es la que esta en la parte canadiense, ver tan de cerca ese salto de agua te deja con la boca abierta y puedes pasarte contemplándola durante mucho tiempo.

El sitio lo tienen muy bien preparado y cuenta con muchas atracciones, puedes hasta montarte en una noria gigante (nosotros no lo hicimos). Pero parece un parque temático.

Día 3 Mil Islas Canada

Ruta por Canadá - costa este Día 3 Gananoque– 1000 Islas

Otro lugar que teníamos muchas ganas de visitar en este viaje eran las 1000 Islas, no me hacía bien a la idea de cómo sería, así que contratamos un barco que salía desde Gananoque.

Las 1000 islas están en el lago Ontario, es un archipiélago de 1864 islas y parte pertenece a Canadá y parte a EEUU. Resulta muy curioso ver como lucen las banderas en las diferentes propiedades, no tengo ni idea de lo que costará allí una propiedad, pero seguro que no tiene que ser barata. Algunas de las islas son muy grandes y otras extremadamente pequeñas.

Nosotros contratamos el crucero el mismo día que fuimos a Ganoque, loc contratamos con la empresa 1000 islands Cruses – Gananoque Boat Line . Nosotros contratamos la excursión que te lleva al castillo Boldt. La duración de la misma son 5 horas y es vital llevar pasaporte ya que el castillo pertenece a los Estados Unidos y tendrás que mostrarlo y pagar una pequeña tasa a la entrada.

La excursión en sí me gusto muchísimo y visitar la isla corazón donde está el castillo de Boldt fue una pasada, te dejan tiempo libre en la isla para poder visitarla y el entorno es perfecto.

Después del barco nos fuimos a visitar el pueblo de Gananoque, lo que hicimos fue pasear por los parques junto al lago y vistamos el parque Confederación, es el más famoso de la ciudad.

Día 4 Ottawa

Ruta por Canadá - costa este Día 4 Ottawa

Lo primero que hicimos en Otawwa fue acercarnos a la Catedral de Notre Dame, el interior me encanto.

Justo al lado fuimos a la galería nacional de Canada y vimos la vamos la famosa araña “mama” de Bourgeoise .

Caminamos por Majors hill park y disfrutamos de unas impresionantes vistas del parlamento de Canada.

Tras el paseo por el parque nos fuimos al hotel Château Laurier, entramos y dimos una vuelta por el hotel para conocerlo, es impresionante el edificio.

Fuimos por la calle Wellington caminando y pasamos por el Parlamento y la corte suprema y cruzamos el rio por Portage Bridge, luego giramos por la Rue Laurier dirección del museo canadiense de historia y nos quedamos mucho tiempo en el museo. Después fuimos por Alexandra Bridge y cruzamos de nuevo el rio y regresamos al punto de la catedral de Notre Dame.

Por la noche nos acercamos al lugar donde están las letras gigantes de Ottawa y cenamos por esa zona.

Lo primero que hicimos en Otawwa fue acercarnos a la Catedral de Notre Dame, el interior me encanto.

Justo al lado fuimos a la galería nacional de Canada y vimos la vamos la famosa araña “mama” de Bourgeoise .

Caminamos por Majors hill park y disfrutamos de unas impresionantes vistas del parlamento de Canada.

Tras el paseo por el parque nos fuimos al hotel Château Laurier, entramos y dimos una vuelta por el hotel para conocerlo, es impresionante el edificio.

Fuimos por la calle Wellington caminando y pasamos por el Parlamento y la corte suprema y cruzamos el rio por Portage Bridge, luego giramos por la Rue Laurier dirección del museo canadiense de historia y nos quedamos mucho tiempo en el museo. Después fuimos por Alexandra Bridge y cruzamos de nuevo el rio y regresamos al punto de la catedral de Notre Dame.

Por la noche nos acercamos al lugar donde están las letras gigantes de Ottawa y cenamos por esa zona.

día 5 Ottawa

Ruta por Canadá - costa este Día 5 Ottawa

Según nos levantamos nos fuimos a visitar el parlamento, es la zona que más nos gusto de la ciudad, para mi es una de las visitas imprescindibles que tienes que hacer en Ottawa, puedes ver el cambio de guardia (es gratuito y se hace a las 10 de la mañana en verano) y sacar entradas para hacer el recorrido por dentro (las tienes que sacar en las oficinas del 90 de Wellington Street, enfrente del monumento a Terry Fox, y para conseguirlos es imprescindible madrugar porque se distribuyen por orden de llegada, puedes elegir el horario. Nosotros sacamos allí las entradas pero si podéis hacerlo por internet antes mucho mejor.

Justo enfrente del parlamento podréis ver un punto en el que queda mucha gente (Centennial Flame). Es una fuente con fuego perfecta para tomarse fotos con el parlamento de fondo, lo malo es que siempre esta gente allí y estar solo es prácticamente imposible

Lo mejor de la visita al parlamento fue la parte final que puedes subir hasta la parte de arriba del bloque central en un ascensor y disfrutar de las mejores vistas de Ottawa.

Si os quedáis por la noche se hace un espectáculo de luces en el parlamento que no te lo puedes perder, la duración son 30 minutos.

Luego nos fuimos a pasear por el canal Rideu y comimos algo por el centro de la ciudad.

Día 6 Montreal

Ruta por Canadá en caravana - costa este Día 6 Montreal

Según llegamos a Montreal nuestra primera parada fue el parque Mont Royal. El parque fue inaugurado en 1876 y se convirtió en una zona protegida del gobierno de Quebec, parque tiene 190 hectáreas.

Lo que más me llamo la atención es lo cuidado que estaba el parque, además podías ver a muchísima gente haciendo deporte. Te recomiendo ir a primera hora y bien desayunado ya que para subir a la cima tiene una ruta muy empinada, cuando vas subiendo en alguno de los puntos donde te lo permiten los arboles podrás ir contemplando. La ruta será aproximadamente 1 hora, pero merece la pena por lo que te espera arriba.

Nada más subir arriba nos dirigimos a Chalet Du Mont-Royal, es uno de los puntos más alto de la montaña y conseguirás mejores vistas a la ciudad y el rio San Lorenzo.

Luego nos dirigimos a Croix du Mont Royal, desde aquí verás la gran cruz de hierro de 30 metros de altura que es visible desde 80 km de distancia.

Acabamos en el lago de los Castores, es un lago artificial situado junto a Oratorio Saint Joseph. Si vas en invierno será pista de patinaje, nosotros no lo vimos helado. Aquí llego el momento de descanso y relax.

Después nos dirigimos a la Basilica Notre-Dame de Montreal. Según llegamos la mire y me quede con la boca abierta, es un edificio increíble, pero cuando entre dentro alucine aún más, creo que es la basílica más bonita que he visto en mi vida. Si visitas Montreal, es una parada obligatoria y tienes que entrar dentro para verla realmente merece muchísimo la pena.

Visitamos también el Biodome de Montreal, es un espacio construido para proteger la biodiversidad del planeta, es una forma de enseñar a los visitantes el estilo de vida de las especies que habitan en Canada y fuera de Canada. El museo cuenta con todo tipo de animales y vegetales, toda la zona del Biodome nos gusto mucho.

Para disfrutar de la ciudad elegimos el barrio de Plateau Mont-Royal, destaca por conservar la arquitectura tradicional de Montreal, me encantaros las fachadas. Y otro barrio que no puedes dejar de visitar es el bohemio Mile End.

Día 7 Quebec

Ruta por Canadá en caravana - costa este Día 7 Quebec

Quebec es una de las ciudades con más encanto y más bonita de Canada, la ciudad perteneció a los franceses y eso se nota.

Quebec es la única ciudad amurallada que encontrarás en el norte de America, su muralla tiene 5 km y tiene varias puertas, San Luis, Kent y St. Jean. Te recomiendo pasear alrededor de la muralla y ver el contraste de el viejo Quebec y el nuevo. Su casco histórico fue declarado patrimonio de la humanidad en 1985,

La ciudad alta y la baja están en el casco antiguo y las une un teleférico. (La baja el petite Champlain y la alta Haute Ville). Una de las zonas que no te puedes perder es la plaza Royale. Cuando estas en la ciudad baja si te cerraran los ojos y aparecieras allí pensarías que estas seguramente en Paris.

El castillo más bonito de Canada está en Quebec, se llama Chateau Frontenac y es el símbolo de Quebec, es uno de los hoteles más fotografiado del mundo. El edificio se construyo en el siglo XIX, se puede visitar a las 10 o a las 18 horas en verano en invierno a las 13 o 17 horas. Ni idea de lo que vale pasar la noche allí pero estoy seguro que no está al alcance de muchos bolsillos. Junto al castillo esta la terraza Dufferin, pegada al rio San Lorenzo, un paseo de madera con vistas increíble.

Otra visita es la catedral de Notre Dame, es la más antigua de Norte America. Aunque mi preferida es la de Montreal.

Y las calles que no te puedes perder son Tresor, esta llena de artistas callejeros y tiene un encanto especial, podrás ver muchas banderas canadienses y francesas. Otra calle que debes de visitar es Saint Luis y Saint Jean, son las calles más transitadas del viejo Quebec, aquí puedes cenar, comer o ir de tiendas.

día 8 Todoussac

Ruta por Canadá en caravana - costa este Día 8 Quebec - Todoussac

Hoy llegaba el gran día de ver las ballenas y decidimos dejar la caravana en Quebec y coger una excursión que incluía autobús y barco para el avistamiento de ballenas.

Si quieres ver ballenas entonces tienes que venir a Todoussac, es uno de los mejores lugares del mundo donde poder verlas en libertad. El rio San Lorenzo que recorre Quebec se ensancha hasta 25 km antes de llegar al océano Atlantico formando el estuario más grande del mundo, son el lugar ideal para que las ballenas se alimenten.

Las ballenas llegan en primavera y se van en Otoño a las aguas del Caribe, cuando se van ya no comen más, algo que me resulto muy curioso, por lo tanto 6 meses comen y 6 meses sobreviven.

De los 80 tipos de ballenas que están en el mar, aquí puedes ver 12 tipos de ellas, por ejemplo las Belugas, suelen vivir en aguas frías, están en peligro de extinción, otras que puedes ver son las ballenas azules, pueden medir hasta 30 metros de largo .

La empresa con la que hicimos la excursión es Coisieres AML, puedes elegir en zodiac o barco, si es en barco tienes la reserva normal o la VIP, yo te recomiendo barco y reserva normal ya que se mueve menos y no te mojas, el precio del barco y la zodiac. El punto de encuentro para la excursión es en la Plaza de las Armas de Quebec, quedamos a las 9 de la mañana.

Esta noche decidimos recorrer la mitad del camino para no pegarnos una paliza al día siguiente.

día 9 Cornwall

Ruta por Canadá en caravana - costa este Día 9 Cornwall - Toronto

Llega el penúltimo día de nuestro viaje, nos dirigimos a Toronto, teníamos por delante cuatro horas de viaje, así que madrugamos y nos fuimos camino a Toronto, hoy pensábamos entregar la caravana y dormir en Toronto ya que al día siguiente salía nuestro vuelo a Madrid .

Cuando llegamos a Toronto fuimos a un apartamento que alquilamos por airbnb, dejamos nuestras cosas y fuimos a entregar la caravana, esa noche cenamos por el centro de la ciudad.

Día 10 Costa Este Canada

Ruta por Canadá en caravana - costa este Día 10 Toronto

Tristemente llega el último día de nuestro viaje, el vuelo nos salía pronto, así que cogimos nuestras cosas llamamos a un Uber y de vuelta a la realidad.

Rutas en caravana por el mundo


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *