
Ruta por Huesca Día 1 Madrid– Boltaña - Ainsa
El primer día salimos de Madrid y fuimos directos a Ainsa, es uno de los pueblos medievales más bonitos de Huesca, recuerdo aparcar en un parking y irnos a visitar el pueblo, vistamos el Castillo fortaleza de Ainsa, esta al oeste de la plaza mayor y está considerado bien de interés cultural y monumento histórico, recorrimos sus calles, la verdad es que tienen un encanto especial y visitamos la iglesia de Santa María de Ainsa. Recuerdo perfectamente el empedrado en el suelo, me encanto. Luego nos tomamos algo en la plaza mayor, es una de las plazas medievales más bonitas que he visto en España.
Después de visitar Ainsa nos fuimos a Boltaña, allí vivían unos amigos y nos fuimos a cenar con ellos.
Lo que más me gusto de Huesca es la cantidad de furgonetas camper que encontramos, parecía que todo el mundo se había puesto de acuerdo para comprarse una.
- Kilómetros recorridos: 482
- Esta noche nos quedamos a dormir en Boltaña aparcados frente a la casa de nuestros amigos

Ruta por Huesca Día 2 Torla – Buesa
Según nos despertamos fuimos a hacer rafting en el Rio Ara. Nos dirigimos a Torla y de aquí salimos, la duración fue hora y media en el rio, pero entre unas cosas y otras hicimos 3 horas, la verdad es que estuvo genial aunque en algunas partes debido al alto caudal tuvimos que bajar. Si vienes a Huesca y puedes te recomiendo esta actividad. Nos gastamos 52 € por persona
Torla es situado en la falta del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Si das una vuelta por el pueblo verás casas con grandes portones, tejados de pizarra y las típicas chimeneas espantabrujas en casa.
Después nos fuimos a Buesa y comimos allí, en un restaurante con unas vistas increíbles, se llamaba el Balcón del Pirineo. Después de la comida nos quedamos disfrutando de las vistas.
Luego nos fuimos a la cascada del Sorrosal. Es una obra de arte generada de forma natural.
- Kilómetros recorridos: 48
- Esta noche dormimos en el camping Oto, está muy cerca de Broto. El único pero es que no tiene restaurante, pero el entorno es perfecto
- Dirección: Ctra. N 260, s/n, 22370 Oto, Huesca

Ruta en caravana por Huesca Día 3 Broto - San Juan - Gistain - Plan
Este día nada más levantarnos planificamos una vía ferrata, escogimos la vía del Sorrosal en Broto, esta junto al parque nacional de Ordesa, el recorrido va buena parte del tiempo por la parte final del barranco de Sorrosal. Para mi lo mejor de todo fue el entorno, además puedes disfrutar con una cascada espectacular y pliegues de rocas que parecen imposibles. El nivel de dificultad es bajo.
Para llegar a la via ferrata del Sorrosal, nada más llegar a Broto verás indicaciones hacia la cascada del sorrosal. Cuando pasas el puente sobre el rio Ara dirección Torla, giras por una calle que baja hacia la izquierda y continuas por ella. Vas a llegar al bar Arazas y verás un parking gratuito, dejas el coche y a la derecha remontando el barranco del Sorrosal está el camino. Verás un panel descriptivo de la misma al inicio de la via, cruzas por el rio por el puente y ya mismo es el comienzo de la vía.
Luego decidimos hacer un treking. Nos fuimos a la parte alta de Plan, junto a la fuente y el lavadero nace un camino que asciende a gistaín, encontraremos un impresionante mirador del valle, la distancia entre Plan y Gistain 45 minutos. Desde Gistaín la primera parte del descenso a San Juan coincide con el camino a Viadós y con la carretera para coger después una senda a la derecha, desde Gistaín a San Juan 30 minutos. De San Juan a Plan es un paseo llano de 20 minutos.
- Kilómetros recorridos: 85
- Esta noche dormimos en Plan junto al nacimiento del rio San Juan (castillo de lucubín). Esta aislado de población, podrás ver algunas casitas de campo y un pequeño chiringuito. Desde el castillo de Locuín tomamos la A-6050 dirección de Valdepeñas de Jaen, a unos 2 km nos desviamos a la derecha por una carretera más estrecha y a 1 km está la entrada al nacimiento del rio. Es una cuesta algo empinada pero desde allí se pueden ver los arboles y las pozas del rio. Si lo veis muy lioso podéis preguntar a alguien del pueblo

Ruta en caravana por Huesca Día 4 Ibon de Plan - Saravillo
En Aragón a los lagos de alta montaña de origen glaciar se les denomina ibones. En Ibon de Plan puedes ver uno de los más bonitos y espectaculares.
Antes de ir a visitar el lago es preguntar por el estado de la pista, nosotros preguntamos en Saravillo para saber si se podía subir o no, si ha llovido mucho la pista atraviesa dos zonas que son imposibles de superar sino vas con un todo terreno, nosotros llevábamos una california T6 ocean tracción a las 4 ruedas. Nos dijeron que la pista no estaba mal, así que subimos con el coche y pagamos 3 €, mucho cuidado en la pista ya que puedes encontrar socavones. Tienes que seguir los carteles, poco antes de llegar al final de la pista verás un cartel que lleva al mirador alto de Lavasar, si quieres tener unas vistas increíbles del valle desvíate. Luego vuelve a la pista y llegarás a un parking junto al que se encuentra el Refugio de Lavasar, es el único edificio que encontrarás allí. Ya estamos casi a 2000 metros de altura, así que ya puedes llevar ropa de abrigo.
Para llegar hasta el Ibón de Plan tienes que buscar un pequeño sendero que parte por detrás del refugio, verás un cartel en un árbol donde lo señaliza. El camino empieza bajando y después es llano, primero verás arboles y tendrás que sortear rocas, atravesarás como mínimo un par de veces el riachuelo que viene de Ibon, luego en sendero atraviesa praderas verdes. Si ves una pequeña laguna no te asustes, no es lo que buscas, continua caminando y podrás disfrutar del espectáculo y las vistas, llegar allí y ver eso fue todo un espectáculo. El día que nosotros fuimos nos acompaño el clima y las aguas tenían color turquesa, es un lugar que transmite paz. Al lago lo rodean diferentes moles rocosas, el macizo de Cotiella con picos de 2600 metros (punta alta, pico llosa y pico las coronas)
Nos gusto tantísimo el lago que decidimos no hacer nada más ese día y disfrutar del lugar y del momento, otro lugar mágico para acordarse en malos momentos.
- Kilómetros recorridos: 65
- Esta noche dormimos en el camping los Vives en Saravillo
- Dirección: Carretera Salinas Km4, 22366 Saravillo, Huesca

Ruta por Huesca Día 5 Llanos del Hospital - Forau de Aiguallut - Benasque
Hoy nos fuimos a Llanos del hospital, es un hotel en Benasque. el Forau de Aiguallut. Se trata de una cueva subterránea cuyo techo se ha derrumbado. Estas formaciones se llaman dolinas o torcas. El entorno es impresionante, podrás disfrutar de la cascada de Aiguallut y las vistas al Aneto, es como si estuviéramos en una postal.
El primero tramo de la ruta es compartido con el camino la Renclusa, desde donde se asciende al aneto. Nosotros empezamos la ruta en Llanos del hospital y tardas 1 hora y media hasta el Forau, también puedes hacerlo desde el parking de la Besurta.
Nosotros comenzamos en llanos del hospital, la senda comienza a la izquierda del hospital, es una tranquila y verde pradera. La ruta comienza sin apenas desnivel y poco a poco vas tomando altura. En unos 45 minutos encontraras el parking de La Besurta, en unos 45 minutos desde este punto puedes llegar a Forau de Aiguallut. Cuando llegas aquí es imprescindible continuar unos metros más hasta la cascada y plan de de Aiguallut, desde donde tendremos las impresionantes vistas del Aneto y su Glaciar.
Visitamos también el pueblo de Benasque , paseamos por el casco antiguo y por sus calles, la verdad es que el pueblo está muy cuidado y es bonito.
- Kilómetros recorridos: 107
- Esta noche dormimos en el Camping La Borda D'Arnaldet
- Dirección: Km 52 2, A-139, 0, 22467 Villanova, Huesca

Ruta en caravana por Huesca Día 6 Ruta de cola de Caballo
Para comenzar la Ruta tienes que ir a Torla, debemos dejar el coche en un aparcamiento gratuito, intenta llegar pronto ya que se llena rápido, después de pagar el parking verás una caseta donde venden ticket para subir en autobús con un coste de 4 euros y medio ida y vuelta. Si vas con niños de menos de 10 años será gratis para ellos, creo recordar que empizan a salir a las 6 de la mañana y la vuelta a las 19 h o a las 22 en verano. El bus te deja en la pradera de Ordesa
Nosotros la ruta de ida tardamos 3 horas aproximadamente ya que fuimos parando en muchísimos sitios la vuelta tardamos unas 2 horas y quarto
En la ruta vas a disfrutar de muchas cascadas (cascada de Arripas, Cascada la Cueva, Cascada del Estrecho, Cascada de la Cola de Caballo). La ruta es todo un espectáculo de la naturaleza. Te recomendamos que lleves comida para poder comer por el camino tranquilamente y disfrutar de la naturaleza, al final son unas cuantas horas y merece la pena comer disfrutando del entorno. Fundamental llevar agua también.
La ruta son unos 17 km y esta muy bien señalizado el recorrido. Es una ruta fácil ya que tiene poco desnivel.
- Kilómetros recorridos: 97
- Esta noche dormimos en el camping Rio Ara
- Dirección, Av. de Ordesa, s/n 22376 Torla-Ordesa, Huesca

Ruta por Huesca Día 7 Huesca - Madrid
Se cumplía la semana y tocaba volver a casa, como no conocíamos Huesca decidimos hacer una visita exprés para conocer la ciudad. Visitamos la catedral Santa María de Huesca. Paseamos por el casco antiguo y fuimos también al monasterio de San Pedro el Viejo. Terminamos visitando el parque Miguel Servet.
Nos quedamos con ganas de ir al Castillo de Monte Aragon, pero ya no contábamos con más tiempo desgraciadamente.
- Kilómetros recorridos: 490
Rutas en caravana por el mundo
- Rutas por África (2)
- Rutas por América (3)
- Rutas por Europa (11)
- Lo último en rutas en caravana
Ruta en caravana por Gerona
Ruta por Gerona Día 1 Madrid – Zaragoza Comimos muy pronto...Ruta en caravana oeste Francia
Ruta por el oeste de Francia Día 1 Madrid –...Ruta en caravana por Soria
Ruta en Caravana Día 1 Madrid - Soria El viernes cogimos...Ruta en Caravana Oporto y Lisboa
Ruta por Lisboa y Oporto, número de días: 7. Kilometros...
- Consúltanos cualquier duda
