Ruta en caravana por Gerona

Día 1 Zaragoza

Ruta por Gerona Día 1 Madrid – Zaragoza

Comimos muy pronto y salimos para Zaragoza, según llegamos a Zaragoza dimos muchísimas vueltas para aparcar, era viernes por la tarde y buscábamos aparcamiento cerca de la plaza del Pilar, nos resulto imposible aparcar al lado así que cogimos una calle que estaba paralela al rio Ebro (Paseo Echegaray y caballero) y encontramos un sitio para aparcar justo debajo del puente de la unión.

Esa noche cenamos en una terraza muy cerca de la Plaza del Pilar y luego salimos de fiesta por esa zona, nos sorprendió la cantidad de gente que tenían los locales, nos lo pasamos muy bien y la plaza una autentica pasada de sitio.

La duración del trayecto desde Madrid a Zaragoza fueron 3 horas

Día 2 Lloret de Mar

Ruta por Gerona Día 2 Barcelona – Blanes – Lloret de Mar

Nada más despertarnos desayunamos en una area de servicio y nos fuimos dirección de Blanes, nada más llegar a fuimos a la playa de S Abanel, el agua es muy tranquila y cristalina, aparcamos la caravana y fuimos a dar un paseo por el pueblo y luego por la playa, nos acercamos a la Rosa Sa Palomera y aquí es donde dicen que empieza oficialmente la Costa Brava. Puedes subir caminando hasta la bandera catalana que tienen puesta en la roca y ver toda la costa, si vas por la noche es muy bonito, aunque por el día merece la pena acercarse igualmente.

Luego nos fuimos a Lloret de Mar, pasamos allí la tarde y me encanto, paseamos por la playa y hicimos una ruta a pie que bordeaba todo el mar, los caminos de la Ronda.

También visitamos los jardines de Santa Clotilde, tienen unas vistas al mar chulísimas y el entorno es perfecto.

El sitio que más me gusto de Lloret fue el castillo de San Joan, ahí comenzó, puedes hacer una ruta bordeando la costa, llegar a esa cala y ver ese castillo es brutal, para mí un sitio mágico.

Cuando ya se hizo de noche buscamos un sitio para dormir y encontramos un camping cerca, se llama Cala llevado. Fue todo un acierto, por la noche bajamos a una cala que solo tenía acceso caminando y la luna proyectada sobre el mar fue momentazo. Aquí nos quedamos durante bastante tiempo.

Día 3 Tossa de Mar

Ruta por Gerona DÍA 3 Lloret de Mar – Tossa de Mar

Nada más levantarnos en el camping bajamos de nuevo a la cala, nos pusimos los neoprenos y nos fuimos a nadar, el agua en la costa brava es una autentica pasada, nos encontramos alguna medusa y preguntamos a un pescador, nos dijo que tuviéramos cuidado que encontraríamos más, pero la verdad es que no vimos muchas más.

Luego nos fuimos a la cala del Senyor Ramón, cuando bajamos a la cala aparcamos y tuvimos que pagar a un hombre por estacionar en el parking ya que no indico que era una propiedad privada. Esa cala es una autentica maravilla. Dejamos las toallas y nos fuimos nadando hacia otra playa que se encontraba pasando un puente de piedra y unas rocas, llegamos nadando hasta la playa canyerets y luego nos quedamos un rato allí. Si te gusta nadar te recomiendo que hagas lo mismo.

Por la tarde noche nos fuimos a Tossa de Mar, el pueblo nos gusto también muchísimo, fuimos por el paseo marítimo y subimos por la muralla caminando y llegamos al castillo. La verdad es que pasamos una tarde muy agradable por allí. Dio la casualidad que nos encontramos al pescador que vimos por la mañana en la otra playa y charlamos mucho rato con él.

Como nos había gustado tanto la cala llevado volvimos al camping para pasar la noche.

Día 4 La Escala

Ruta por Gerona Día 4 San Feliu de Guixols – Palamos – La Escala – Ampuria Brava

Nos levantamos con el camping con la mala suerte de dejarnos las luces de la california encendidas toda la noche, como lo dejamos en automatico se quedaron dadas y no teníamos batería, así que tuvimos que pedirle a vecinos pinzas y que nos ayudaran a arrancarla, al final lo conseguimos y continuamos con el viaje. Nuestra intención era recorrer la costa brava.

Visitamos San Feliu de Guixols, luego nos fuimos a Palamos, esta era una parada obligada ya que queríamos comer aquí las famosas gambas y luego nos fuimos a la Ampuriabrava, conocida como la Venecia de la costa brava, tenía mucha curiosidad por conocer este lugar, aparcamos cerca del puerto y nos dimos una vuelta, me pareció espectacular, no me podría creer, casi todas las casas pudiendo salir con su barco desde la misma puerta.

Otra cosa que queríamos ver eran unas piscinas naturales que estaban en Bengur, fuimos hasta el pueblo y bajamos la california hasta el máximo que pudimos, preguntamos a la gente del pueblo por las piscinas naturales y las encontraríamos rodeando la costa a la izquierda, cuando llegamos todo nuestro gozo en un pozo. Las piscinas estaban vacías. Así que nos pusimos el neopreno y nadamos un rato por esa zona. También visitamos la playa Illa Roja.

La carretera bordeando la costa es una autentica pasada, la verdad es que disfrutar de las vistas es una maravilla.

Esta noche decidimos dormir en La Escala y nos fuimos al camping L Escala.

Día 5 Cadaques

Ruta por Gerona Día 5 Rosas – Cadaques

Cuando nos despertamos en el camping L Escala pedimos las llaves de en la entrada para abrir la puerta que baja al mar y nos fuimos a darnos un baño, la playa que está justo debajo del camping no está mal porque el agua es una pasada pero tiene muchas rocas y son un poco incomodas.

Después nos fuimos a Rosas y comimos por allí, dimos un paseo por el pueblo y encontramos muchas caravanas aparcadas por la costa. Después de dar un paseo nos fuimo a comer a un restaurante y comimos genial se llamaba la Falconera.

Comimos pronto y luego nos acercamos a Cadaques, para mi el pueblo más bonito de la costa Brava. Cuando llegamos aparcamos en un parking de pago y nos fuimos a recorrer el pueblo, paseamos por todo el pueblo y me encantaba bordear el mar y ver que todo el pueblo era costa, fuimos hasta una playa que estaba al final de pueblo y nos dimos un baño. Luego nos duchamos en otra playa que tenían unas duchas públicas. Tras el baño nos fuimos a ver la casa de Dali, fue un buen paseo pero mereció la pena. Cenamos en un restaurante que se llamaba Talla y fue una de las mejores cenas del viaje.

Por la noche para dormir nos volvimos a Rosas, encontramos un sitio junto al mar para dormir, además tenía acceso a un camino que bordeaba el mar. estábamos nosotros solos, eso sí, no teníamos ni baño ni agua.

Día 6 Cabo de Creus

Ruta por Gerona Día 6 Cadaques – Cabo de Creus

Según nos levantamos nos fuimos a dar un paseo muy chulo por la orilla del mar, si aparcas donde nosotros tienes un paseo chulo por allí.

Luego nos fuimos al cabo de Creus, es el punto más oriental de la península ibérica, cuando llegas veras un parking y una cafetería en la parte de arriba, fuimos a la cafetería y nos tomamos un café, desde la misma cafetería tienes un mirador y puedes ver un par de playas en la parte de bajo, después del café bajamos por los caminos a las playas de abajo, primero fuimos a la cala Fredosa y luego a la cala Jugadora, en esta nos pusimos el neopreno y nadamos bordeando la costa. Es una zona que me encanto la verdad.

Como nos había gustado tanto Cadaques volvimos de nuevo, pero esta vez ya no aparcamos en el parking de pago, sino que nos fuimos por el rodeando el pueblo y aparcamos en una calle, no recuerdo muy bien que calle es la verdad. También repetimos restaurante ya que era una apuesta segura y paseamos por el pueblo.

Día 7 Besalu

Ruta por Gerona Día 7 Gerona – Besalu - Madrid

Ese día nos despertamos pronto ya que queríamos visitar Gerona y Belasu.

En Gerona visitamos el puente de San Feliú, junto al rio podrás ver las coloridas casas del Oñar. Cuando cruzas en puente puedes ir al casco antiguo y ver la escultura de la Leona, si quieres volver a la ciudad dice la tradición que debes de besarle el culo. Luego también nos acercamos a la catedral y como no teníamos mucho tiempo seguimos con el viaje.

Luego nos fuimos a Belasu, es un pueblo medieval que no puedes dejar de visitar si vas a Gerona. Paseamos por su puente medieval y luego por el casco antiguo. Fue el mejor fin de viaje que podíamos elegir.

Rutas en caravana por el mundo


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *