
Ruta por la costa oeste de EEUU día 1 Madrid- Los Ángeles
Nuestro primer destino fue Los Angeles, la verdad es que como ciudad personalmente me decepciono un poco, pero tenía claros varios puntos a los que quería ir.
Nuestra primera parada fue el paseo de la fama de Hollywood, estamos cansados de verlos en le tele, así que nos acercamos para visitarlo, caminamos un rato sobre las huellas de los personajes más famosos de Hollywood.
Luego nos fuimos a ver el famoso cartel de Hollywood que todos conocemos. Nos acercamos a un mirador que está situado en el gran centro comercial junto al edificio del Teatro Dolby, conocido como Teatro Kodak, aquí seguramente que veáis a muchos turistas.
Después nos acercamos al barrio de Beberly hills, visitamos Rodeo Drive y dimos una vuelta para ver mansiones de las estrellas.
- Esta noche dormimos en Hollywood RV Park
- Dirección: 7740 Balboa Blvd, Van Nuys, CA 91406, Estados Unidos

Ruta por la costa oeste de EEUU día 2 Los Angeles - Las Vegas
Desde los Ángeles la siguiente parada son Las Vegas, se tarda más o menos 4 horas en llegar. Las Vegas es un destino que todo el mundo debe visitar al menos una vez en la vida, es impresionante ver como en medio del desierto han montado semejante ciudad.
Lo primero que hicimos nada más llegar a las vegas fue visitar su calle principal. Las Vegas Boulevard, en esta avenida se encuentran los principales hoteles de la ciudad y si quieres puedes ir visitándolos uno a uno, sinceramente si cuentas con el tiempo suficiente merece muchísimo la pena verlos ya que son autenticas obras de arte. Yo ya conocía las Vegas, así que no quería estar mucho tiempo recorriendo la ciudad, aún así fuimos a algunos de los hoteles.
Fuimos al hotel Wynn y comimos allí, es mi hotel preferido en las Vegas, tal vez sea por ser de los más nuevos y nos tomamos algo después de comer en una terraza con vistas a una cascada que tiene el hotel.
Otro hotel que visitamos fue el Venecia y paseamos por sus canales, la verdad es que parece de película lo que ves.
Otra visita que no nos podíamos perder era el espectáculo de las fuentes del Bellagio. Es todo un clásico en las Vegas, de 15 a 20 horas cada 15 minutos las encienden y los fines de semana comienzan a las 12 de la mañana.
Y también fuimos a probar la montaña Rusa del hotel New York New York, no es mi preferido, pero el tema de la montaña rusa pues es divertido.
- Desde los Angeles a Las Vegas tienes unos 440 km y tardarás unas 4 horas en llegar
- Dormimos en Main Street Station RV Park . tienes baño y wc. Además es un lugar seguro
- Dirección: 425 N Main St, Las Vegas, NV 89101, Estados Unidos

Ruta por la costa oeste de EEUU DÍA 3 Las Vegas– Monument Valley
Al amanecer fuimos al mítico cartel de Welcome Las Vegas para hacerle una foto y nos fuimos camino de Monument Valley.
Monument Valley está situado en la frontera entre Arizona y Utah. Este lugar no esta catalogado como parque natural de EEUU, sino como parque tribal de la nación de los indios Navajo. La extensión son 372.000 kilómetros cuadrados. Es conocido como el valle de las rocas, pero no se trata de un valle ya que es una meseta, esta a una altura de 1700 metros sobre el nivel del mar. Su origen se remonta a 50 millones de años atrás, aquí existía una meseta cruzada por el rio Colorado, por la erosión de las aguas del rio la meseta se fue hundiendo y en la actualidad verás grandes pináculos montañosos de hasta 300 metros de altura. Las mas famosas son mittens y Merrck Butte. El precio de la entrada es de 20 dolares para un coche con capacidad de 4 personas, cada persona adicional pagara 6 dolares. Entrarás en el centro de visitantes. La mejor opción es verlo al atarceder y luego al amanecer.
Elegimos para dormir un camping con unas vistas al Valle de los monumentos increíbles.
- Desde Las Vegas al Valle de los monumentos tardamos unas 7 horas y media en llegar, paramos una hora en el camino. Son 643 km
- Dormimos en The View Campground
- Dirección: Indian Rte 42, Oljato-Monument Valley, AZ 84536, Estados Unidos

Ruta por la costa oeste de EEUU Día 4 Monument Valley – Antelope Canyon – Lago Powell - Horseshoe Bend - Page
Al amanecer vimos de nuevo Monument Valley, os recomiendo madrugar mucho para poder disfrutar de las vistas.
Antelope Canyon es un paraje natural situado al norte de Arizona, junto al puelo de Page y el parque Glen Cnyon. Es uno de los lugares mas bonitos que puedes ver en esta ruta, las paredes de dentro del cañon en medio del desierto son mágicas. Antelope canyon es lo que se denomina como cañon estrecho. Se divide en dos zonas: El cañon superior (upper canyon) y el cañon inferior (lower canyon). El más visitado es el superior, la excursión dura una hora y media. El mejor momento para visitarlo es al medio día, sobre las 12 ya que la luz entra más profundamente. La excursión consiste en montarse en un todo terreno que recorre unas pocos de kilometro por una carretera de arena hasta llegar a la orilla del Lago Powell, desde donde se accede a la entrada de Antelope Canyon. En la visita con el guía recorreras la profunda grieta que origina el cañón estrecho. Si puedes evita ir fines de semana o días festivos ya que sino la afluencia de gente puede ser brutal.
Para reservar la excursión te recomiendo las siguientes webs. Antelopecanyon.com / Antelopeslotcanyon.com / navajoantelopecanyon.com /navajotours.com .
Luego te recomiendo que el atardecer lo veas desde Horseshoe Bend también conocido como curva de la herradura. Aquí puedes acceder en tu propia caravana y es gratuito. En 10 minutos llegas desde la ciudad, una vez que aparcas en el parking en tan solo 5 minutos de caminata te permiten llegar a este mágico lugar. Encontrarás mucha menos gente que en Antelope Canyon. Es un cañosn de 300 metros con el rio Colorado fluyendo, una espectacular curva, te puedes pasar observándola todo el tiempo que quieras, te garantizo que no te cansarás de mirarla, es un espectáculo de la naturaleza digno de ver.
Si tienes tiempo puedes visitar el Lago Powell. Se encuentra en Utah y su acceso principal es desde Arizona, desde la localidad de Page.
- Desde Monument Valley hasta Antelope Canyon tardamos unas 2 horas . Son unos 190 Km luego hasta horseshoe benz la distancia es muy corta, se tardan unos 20 minutos
- Dormimos en Ferry Swale Campsite. Es gratuito
- Dirección: Page, AZ 86040, Estados Unidos

Ruta por la costa oeste de EEUU DÍA 5 Bryce National Park
Nada más despertar nos dirigimos a Brice National park. Esta ubicado al sur del estado de Utah, es uno de los parques nacionales más visitados en EEUU, su atractivo principal son las chineas de hada o pináculos de piedra que nacen desde el suelo. No se trata de un cañon en si, más bien es un conjunto de rocas erosionados por las lluvia durante siglos.
El cañón de Bryce no se ha formado por una corriente continua de agua, han sido pequeñas corrientes de agua que se filtran entre las fracturas de las rocas con el calor del día, durante la noche las temperaturas caen por debajo de los 0 grados, el agua se congela y y expande las fracturas. La lluvia también juega un papel muy importante, es la encargada de modelar la frágil piedra caliza de los bordes de las chimeneas. Veras un color rojizo en toda la zona y es debido al oxido de hierro. Las piedras más duras aparecerán en la parte superior, al ser las que menos se erosionan han dado lugar a los Hoodoo. La gran escalera es una sucesión de rocas donde se pueden comprobar las diferentes edades geológicas de la tierra.
El parque nacional Cañón Bryce tiene unos 52 km cuadrados de extensión. La carretera 63 te permite recorrer todo el parque, podrás encontrar hasta 13 miradores, los más famosos son los que están en el Antiteatro Bryce. Todo el recorrido comenzará en el centro de visitantes, allí puedes comprar guías y mapas y hasta contratar tours privados con guardabosques si te apetece.
Miradores en el parque nacional Cañón Bryce: el primero es el Sunrise Point, luego Sunset Point, Inpiration Point y Bryce Point, todos tienen vistas al antifeatro de Bryce, hacia el norte solo esta el mirador Fairyland point. En dirección sur verás Rainbow Point y Yovimpa Point.
El ultimo está considerado como la Gran Escalera.
En cuanto a actividades en el parque nacional Cañón Bryce lo mejor es optar por las rutas de senderismo, lo mejor de todo es que las tienes de todas las dificultades. .
Rutas fáciles en el cañon bryce: Mossy cave, poco más de un km que lleva a la cueva mossy. Bristlecone Loop, vuelta circular de 1,5 km entre bosque y con vistas muy chulas a las chimeneas. Queens Garden, 3 km en un sendero fácil, llegas hasta donde se observa el Hoodoo..
Rutas moderadas en el cañon bryce: Navajo Trail, 2 km desde sunset pint hasta el anfiteabro Bryce. Tower Bridgue, llega hasta una formación rocosa con aspecto de puente
Rutas dificiles en el cañon bryce: Peek a boo loop de casi 9 km. Fairyland Loop de 13 km y Riggs Spring Loop de 14 km.
- La duración desde Ferry Swale Campasite hasta Bryce national park son 3 horas, unos 250 km
- Dormimos en Kings Creek Campground
- Dirección: King Creek Campground Rd, Bryce Canyon City, UT, Estados Unidos

Ruta por la costa oeste de EEUU DÍA 6 Zion National Park
La carretera Zion Canyon Scenic Dive atraviesa el parque, es la mejor forma de ir a los principales lugares, puedes hacerlo con tu caravana o en la lanzadera gratuita. En la carretera vas a encontrar 9 paradas obligatorias.
Las mejores cosas que ver en Zion National park son las siguientes:
Emerald Pools: piscinas naturales con aguas de color turquesa.
Weeping Rock: Ruta bajo las paredes de Zion..
Virgin River: acercaros al mirador al atardecer..
Suttle Zion: coger un autobús gratuito que recorrerá el parque.
Rutas de senderismo: The narrows o the subway y angels landing, es la mejor ruta, sino tienes vértigo tienes que hacerla disfrutarás de las mejores vistas del parque.
Por la noche difruta del mejor cielo estrellado que jamás has visto.
El precio de la entrada al parque son 35 dólares con un máximo de 4 ocupantes. .
La ruta de senderismo The Narrows recorre la garganta que el rio Virgin ha tallado al norte del cañon, tiene 25 km y hasta 600 km de profundidad y en algunos tramos solo 6 metros de ancho, es uno de los mejores escenarios del parque, la dificultad es elevada y no puedes hacerlo si va a llover o llega una tormenta, mejor pregunta en el centro de visitantes antes.
La ruta de senderismo The Narrows recorre la garganta que el rio Virgin ha tallado al norte del cañon, tiene 25 km y hasta 600 km de profundidad y en algunos tramos solo 6 metros de ancho, es uno de los mejores escenarios del parque, la dificultad es elevada y no puedes hacerlo si va a llover o llega una tormenta, mejor pregunta en el centro de visitantes antes.
La ruta de senderismo The Zion Angels Landing, es la perfecta si quieres tener una vistas de 360 º del parque, son 9 km con desnivel de 500 metros. Se tarda en hacer esa ruta unas 4 horas. Importante si tienes vértigo no hagas la ruta y si eres realmente aventurero la tienes que hacer.
Si vas en familia y lo que quieres es una ruta sencilla tienes Emerald Pools, es tan solo media hora y llegas a Lower Emerald Pool, pasando por algunas cataratas por el camino. Desde esta ruta salen otras como Upper Emerald Pool, donde veremos la piscina superior o Kayenta Trail que llevá a The Grotoo y es el inicio de Angels Landing.
Es muy importante ir bien preparado para hacer estas rutas, no te lo tomes a broma ya que han muerto muchas personas.
Otro sitio es The Subway. Aquí podrás obtener una de las mejores fotografías de Zion, la tubería de Left Fork Notrh Creek. Para hacer esta ruta necesitas un permiso especial y es de máxima dificutad.
- La duración desde BRYCE NATIONAL PARK a ZION NATIONAL PARK son 2 horas, tienes unos 138 km
- Dormimos en Lava Point Campground
- Dirección: Zion National Park, Springdale, UT 84767, Estados Unidos

Ruta por la costa oeste de EEUU DÍA 7 Gran Cañon
Este día nos fuimos al Gran Cañon, quien no ha oído alguna vez hablar de este lugar. El punto que elegimos como destino fue Mather Point
Este es el mejor lugar para poder disfrutar del amanecer en el Gran Cañon, así que decidimos conducir por la noche para llegar a ver el amanecer a este punto, nos turnamos para dormir en la caravana y así lo hicimos. Llegamos antes del amanecer y ya encontramos allí a varios grupos de personas. La verdad es que no me esperaba encontrar con tanta gente, así que nos fuimos caminando hacia la izquierda. Llegamos hasta Rim Trail entre Mather Point y el Yavapai point y comenzó el espectáculo la tierra cambiaba de tonos y podías disfrutar de un espectáculo realmente único. Es una experiencia realmente única y que te garantizo que jamás olvidarás, se dibujan sombras en la tierra y va cambiando de tonalidad en un lugar en el que realmente no te crees que exista. Nosotros nos quedamos sin palabras durante un largo periodo te tiempo ya que no te crees lo que estas viendo.
p>Otra cosa que hicimos fue sobre volar el Gran Cañon en Helicóptero. Necesitamos ver el Gran Cañon y toda su grandeza, por lo tanto necesitábamos sobrevolarlo para poder hacerlo, nosotros contactamos con una empresa que tiene diferentes puntos desde donde salen los helicópteros, aquí os dejamos su página web por si os puede ayudar https://es.papillon.com/location/ en este enlace puedes ver todas las ubicaciones, así podrás elegir la que mejor os viene dependiendo de la ruta que estéis haciendo. Nosotros elegimos la terminal de la parte sur por la ubicación ya que nos quedaba mucho mejor.
p>Y ya si quieres disfrutar del mejor de los atardeceres en el Gran Cañón tienes que ir a Deser View Point, otro lugar mágico en el que disfrutar de otro buen espectáculo de luces y sombras que te dejará con la boca abierta y no podrás articular palabra.
p>Otra actividad que podéis hacer en el Gran Cañon aunque nosotros no pudimos por la falta de días es pasear por el Skywalk de cristal. Os queda a unas 4 horas de viaje de Mather Point, es la parte del Gran Cañon más cercana a las Vegas. Este mirador se abre 22 metros desde el borde de la montaña, el suelo es de cristal y esta a 1200 metros de altura, es una de las mejores excursiones que puedes hacer por el gran cañon. Si tienes vértigo entonces mejor no hacerla.
- La duración desde ZION NATIONAL PARK a MATHER POINT 4 horas y 15 minutos, tienes unos 380 km. La distancia entre MATHER POINT Y DESERT VIEW POINT se recorre en 30 minutos y serán unos 50 km. Desde DESERT VIEW POINT hasta SELIGMAN. Tienes 2 horas y 30 minutos
- Dormimos en Seligman / Route 66 KOA Journey
- Dirección: 801 AZ-66, Seligman, AZ 86337, Estados Unidos

Ruta por la costa oeste de EEUU Día 8 Mojave Desert - Tiagora Road
El desierto de Mojave pertenece a 4 estados de EEUU el sur de California mayoritariamente, el sur de Nevada, el noroeste de Arizona y en el suroeste de Utah. Mojave national Preserve está en California es la la parte que visitamos. Tened en cuanta que estamos en el desierto y las temperaturas son muy altas, así que si se calienta la caravana es mejor descansar un poco. Mucho cuidado con el combustible, llenad en tanque antes de entrar y parad en areas de servicio para ser precavidos.
Las mejores cosas que se pueden hacer en MOJAVE NATIONAL PRESERVE son las siguientes:
Disfrutar de una carretera increíble en el desierto CIMA ROAD, podrás ver a los lados arboles Josué, es la mayor concentración del mundo.
Pasaremos por el pueblo de CIMA, es un pueblo fantasma. Se quedo vacio cuando se acabo la actividad minera, podrás ver también en el pueblo el ferrocarril abandonado.
Una parada obligatoria es en Mojave Desert Lava Tube, es una cueva donde verás rayos de luz únicos, es todo un espectáculo ver como entran los rayos de sol por la roca.
Otra visita es son las Dunas de Kelso, ocupan 72 km cuadrados y algunas tienen una elevación de hasta 180 metros, también existe el pueblo fantasma de Kelso.
Una de las mejores rutas que puedes hacer es Ring trail, se llama así por las anillas que tendrás que utilizar para hacerla.
Otra actividad para realizar en Mojave National Park es visitar las cuevas de piedra caliza Mitchel Caverns. Están en Providence Montains State Recreation Area, es obligatorio contratar una visita guiada para hacerlo. La duración del tour es 1 hora y se recorren casí 3 km.
- La duración desde SELIGMA a DEATH VALLEY son unas 7 horas, unos 640 km así que ya podéis madrugar
- Dormimos en Desert Campsite
- Dirección: Hwy 190, CA 92328, Estados Unidos

Ruta por la costa oeste de EEUU Día 9 Death Valley
Cuando nos despertamos nos dirigimos a Dantes view. Tenemos que desviarnos un poco de la carretera principal, pero merece la pena ya que tienes una vista inmejorable de todo el valle.
Luego visitamos Badwater Basin. Es el punto más bajo de EEUU, esta a 86 metros bajo el mar, el calor es terrible y podrás ver una lengua blanca de sal
Después fuimos a Devils Golf Course. Similar a una barrera de coral fuera del mar, se ha formado por la erosión y sal evaporada. Hace 2000 años un lao se evaporo dando lugar a este mágico lugar.
Continuamos con Artists Palette. Otro punto que te deja alucinado. Si llevas una caravana grande no puedes visitarlo, es una carretera de único sentido y el lugar perfecto para instagramers.
Después nos fuimos a Zabriskie Point, este ya nos quedaba de camino y no puede faltar en la visita, desde el parking tienes unos 100 metros caminando
Y continuamos por Mesquite Flat Sand Dunes, podéis encontrar dunas de 240 metros, te dejaran alucinado.
Cuando entramos en Yosemite por Tiagara Road paramos en Gaylor Lakes, aquí puedes hacer una ruta de dos horas con paisajes alucinantes, se trata de caminar a Gaylor Lakes, la ruta es increíble.
La siguiente parada Tuolumne Meadows: aquí veras el rio Tuolumne es uno de los más limpios de EEUU. Aquí tienes varias rutas pero no pudimos hacer ninguna.
Otra parada es el Lago Tenaya. Un lago glaciar que si tienes la oportunidad de llegar al atardecer puedes vivir un momento único. Desde aquí puedes hacer rutas como Clouds Rest (pero tiene 20 km)
También pasaréis por Olmsted Point, es uno de los miradores más populares de sta carretera, tendrás vistas a la parte trasera de Half Dome.
- Hoy haremos unos 590 km de ruta
- Dormimos en Upper Pines Campground
- Dirección: YOSEMITE NATIONAL PARK, CA 95389, Estados Unidos

Ruta por la costa oeste de EEUU Día 10 y 11 Yosemite
Lo primero que debes de hacer es acudir al centro de visitantes para informarte de las diferentes excursiones y rutas ya que puede que te encuentres lugares cortados. Moverse en Yosemite puede resultar complicado debido a la gran afluencia de turistas, la carretera que rodea el valle es de un solo sentido. Tienen disponible servicio de autobuses gratuitos en el parque.
El Capitan: es una mole de unos 900 metros de ladrillo, acercarte a ella y ver como algunos escaladores están intentando hacer la cima no tiene precio. Es la pared más deseada por los escaladores, hace 40 años se conquisto por primera vez después de 46 días de ruta vertical.
Half Dome: es otra montaña gigante de uno 1440 metros y cualquier escalador daría un brazo por escalarla, puedes subir a la cima ya que no se necesitan conocimientos técnicos, tienes que solicitarlo con muchísima antelación ya que dan solo 300 permisos al día y se reparten en marzo, nosotros con verla de lejos nos conformamos.
Yosemite Falls: Las cascadas de Yosemite tienen 714 metros distribuidos en 3 saltos, son las más altas de Norte America. Aquí tienes una ruta fácil que es Lower Yosemite Falls y para llegar a las Upper Yosemite Falls tendrás que hacer una ruta de unas 7 horas (ida y vuelta), tiene un desnivel de 800 metros, si hace buen tiempo además te puedes bañar en una piscina natural antes de que caiga la catarata. Si vas en pleno verano informate de que tengan agua antes de hacer la ruta.
Valley View: es lo más parecido a una postal, a la orilla del rio Merced River podrás ver el Capitan y justo enfrente las Cathedral Rocks. Este mirador es una visita obligaría. Disfrutar del atardecer es mágico.
—
Tunnel View: es una de los lugares más vistos en fotografías de Yosemite, desde cierta altura puedes ver el Capitan y al otro lado Half Dome, si puedes amanecer aquí es perfecto.
Mirror Lake: La ruta que llega a Mirror Lake es de una hora, es una de las rutas más famosas del valle y esta a los pies de Half Dome. Si es verano consulta en el centro de visitantes para que el lago no esté seco. Es increíble ver como se refleja en Half Dome en su superficie.
Bridaveil Fall: Unas cataratas que dan al valle y las verás nada más entrar, tienen agua durante todo el año y solo tardas 20 minutos en hacer la ruta.
Vernal & Nevada Falls: La ruta Vernal te llevara hora y media (ida y vuelta). Si quieres llegar a Nevada Falls puedes ir por el Mist Trail, pero te puede llevar unas 6 horas.
Wasburn Point: ante de llegar a Glacier point pasaras por este mirador con vistas de vernal y Nevada Falls, no esta tan transitado.
Glacier Point: otra cosa fundamental que hacer en Yosemite es buscar la mejor vista en altura desde Glacier Point Road, es una carretera sin salida, atraviesa el tune de Wawona y te eleva por la parte sur, llegaras a Glaciar Point, (cuidado que la carretera no esta abierta durante todo el año). Las principales vistas desde Glacier son: Taft Point, es la primera parada que tendréis que hacer, en el parking no verás nada pero haciendo una ruta de 1 hora llegarás a una de las mejores vistas de Capitán y Upper Yosemite Falls, mucho cuidado si tienes vértigo en este mirador. Desde el aparcamiento de Taft Point también parte la ruta Sentinel Dome, esta ruta son 2 horas (ida y vuelta)
Y por último se llega a Glacier Point, cuando acaba la carretera, aquí encontrarás a muchos turistas. Otro lugar imprescindible para visitar.
- Dormimos en Upper Pines Campground
- Dirección: YOSEMITE NATIONAL PARK, CA 95389, Estados Unidos
- VITAL RESERVAR CON MUCHISIMA ANTELACIÓN

Ruta por la costa oeste de EEUU Día 12 San Francisco
Ese día madrugamos mucho y paramos en Tuolumne Gorve, un bosque de Sequoias gigantes, el sitio es todo un espectáculo de la naturaleza.
Luego continuamos hasta San Francisco.
Ya había visitado San Francisco anteriormente y tengo que decir que es una de las ciudades que más me gustan de los Estados Unidos, la gente es super amable y te ayudan con todo, además tiene un encanto especial y personalmente me siento muy cómodo en ese lugar, si me tuviese que mudar algún día a EEUU esta sería mi primera opción.
Nada más entrar a San Francisco cruzamos el Golden Gate, un lugar que no puedes dejar de ver en esta ciudad, cruza toda la bahía de San Francisco. Para conseguir las mejores vistas tienes que ir a alguno de los miradores. Mi preferido es Battery Spencer, esta cruzando el puente en dirección a Sausalito, desde aquí tienes unas vistas inmejorables a la ciudad con la bahía de fondo. Si quieres cruzar parte del puente caminando puedes ir a Battery East, esta justo antes de entrar en el puente.
Luego fuimos a Fisherman´s Wharf, es el antiguo puerto y barrio de pescadores, aquí puedes recorrer diferentes muelles y ver a una colonia de leones marinos en el Pier 39, tiene un centro comercial al aire libre por el que puedes pasear o comer algo. Si tienes la oportunidad visita Musee Mecanique, tiene cientos de máquinas recreativas antiguas, a mi personalmente me alucina este lugar. Al lado tienes un submarino el USS Pampanito, pero aquí no entramos. Para terminar la ruta puedes visitar el Pier 39
Algo que tienes la obligación de hacer si estas en San Francisco es subirte a sus tranvías, la verdad es que me encanta este medio de transporte. Aprovechamos y fuimos a Lombard Street, esta entre Hyde y Leavenwoth, es la calle más empinada de San Francisco, aunque las tienes más empinadas aún, pero menos famosas.
Al Atardece puedes subir a Twin Peaks, es el mejor mirador de la ciudad, tiene casí 300 metros de altura y ofrece las mejores vistas de la ciudad.
- Desde Yosemite a San Francisco puedes tardar unas 4,5 horas. La distancia en km es de 300 aproximadamente
- Dormimos en San Francisco RV Resort
- Dirección: 700 Palmetto Ave, Pacifica, CA 94044, Estados Unidos
Ruta por la costa oeste de EEUU Día 12 San Francisco - Los Angeles - Madrid

Nada más levantarnos nos fuimos a visitar la Prisión de Alcatraz, os recomiendo sacar las entradas con mucha antelación. Para mi es una visita obligada, tienen todo muy bien conservado y te dejan unos audios donde te cuentan toda la historia, al final logras sumergirte perfectamente en todo. Otro lugar que si puedes no dejes de visitar.
Luego nos fuimos ya camino de Los Angeles.
Cuando llegamos a San Francisco entregamos la caravana y vuelta a Madrid, nuestro vuelo salía de madrugada.
- Desde San Francisco hasta los Angeles duraras 6 horas como mínimo, la distancia en kilómetros es de 600
Rutas en caravana por el mundo
- Rutas por África (2)
- Rutas por América (3)
- Rutas por Europa (11)
- Lo último en rutas en caravana
Ruta en caravana Costa Oeste Canada
Ruta por Canada - costa este Día 1 Madrid Vancuver Reservamos...Ruta en caravana costa oeste EEUU
Ruta por la costa oeste de EEUU día 1 Madrid-...Ruta viaje por Canadá Costa Este
Ruta por Canada - costa este Día 1 Madrid Toronto Nuestro...
- Consúltanos cualquier duda
